· Favorece el desarrollo de la comunicación y el lenguaje.
· Posibilita el desarrollo personal, de relaciones interpersonales y el desarrollo social.
· Tienen menos exigencias que el habla en lo referente a motricidad y control de movimientos.
· Favorece el desarrollo cognitivo, contribuyendo a la evolución de la inteligencia, a la formación de conceptos, y a la estructuración interna del lenguaje.
· Brinda apoyo y eficacia al desarrollo de sistemas de comunicación.
· Es muy importante que el profesional seleccione los sistemas más apropiados y con el uso al máximo de sus potencialidades, la persona pueda:
- Iniciar interacciones comunicativas.
- Introducir temas de conversación.
- Mantener el tema.
- Poder expresar sus deseos y necesidades.
- Utilizar las diversas modalidades comunicativas en los campos educativo y laboral.
· Es necesario acompañar a la familia en la utilización y aceptación de un dispositivo externo que ayudará a la persona con dificultad en la comunicación a sentirse integrado.
“LO IMPORTANTE ES QUE SE COMUNIQUE CÓMO LO HAGA ES SECUNDARIO”.
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)